viernes, 15 de junio de 2012

Impress

Impress es un programa de software libre equivalente al PowerPoint. Es un programa muy intuitivo que con un simplre tutorial puedes trabajar con el prefectamente.
Con Impress realizamos una único trabajo donde recopilamos todas las entradas realizazdas con Gimp e InkScape.
Es un trabajo simple donde lo unico que hacemos es editar las diapositivas y poniendo nuestro trabajo en ellas.

Trabajos con Gimp

· Profundidad de Color
· Retoque fotográfico
· Dibujo de un paisaje estrellado

Trabajos con InkScape

· Logo Mitsubishi
· Logo Político
· Logo Libre

Trabajos con InkScape con Gimp

·Cartel Político

viernes, 1 de junio de 2012

Calc

·¿De que vamos a hablar?

Hablaremos de otro le los programas de OpenOffice llamado Calc, que seria el equivalente al conocido Excel.

·¿Que es Calc

Calc es una hoja de calculo de software libre compatible con Excel.Su tamaño es mucho menor y proporciona un número de características no presentes en Excel, incluyendo un sistema que automáticamente define series para representar gráficamente basado en la disposición de los datos del usuario.

·Practicas realizadas AQUÍ

Con Calc hemos realizado 2 prácticas:

1º) Usando unas formulas y unos datos básicos hacemos la gestion económica del año 2003 del departamento de inglés del instituto Cumbres Borrascosas.

2º)En esta práctica usando otra vez formulas hacemos la media final de la asignatura de inglés de 2º Bach. de 22 alumnos y también ponemos el número de aprobados, el porcentaje, la media y la desviación.

3º) Aquí pusimos color a las tablas y las editamos levemente para conseguir la mejor presentaión posible.

Conclusión: Es un programa sencillo, fácil de usar y muy elástico.

viernes, 25 de mayo de 2012

OpenOffice

A lo largo del trimestre hemos realizado uns practicas con el proceador de textos OpenOffice. En esta entrada haré un pequeño resumen de cada práctica:

1º Práctica (Ejercicio 5): En esta práctica cambiamos el formato de carácter para conseguir que la práctica fuese igual que el ejemplo.

2º Práctica (ejercicio 6): En esta práctica igual que el la anterior también habia que conseguir que fuese lo mas parecido al ejemplo, pero en este caso cambiando el formato de texto y modificando el estilo de página.

3º Práctica (Ejercicio 7): Consiste en quitar la basura tipográfica utilizando saltos de línea o de columna.

4º Práctica (Ejercicio 8): Insertamos 3 imagenes cambiando el formato de la imagen para conseguir la mejor presentación

5º Práctica (Ejercicio 10): Creamos un lista y editando su formato conseguimos que se parezca lo máximo posible al ejemplo.

6º Practica (Ejercicio 11): En esta practica creamos un tabla conjiendo una del la wikipedia per usando solo su texto y conviertiendolo en un tabla y por ultimo creamos una nosotros y la dejamos sin texto.Tambien cambiamos el formato de la tabla para que se pareciese lo máximo al ejemplo.

7º Práctica (Ejercicio 12): En esta práctica hicimos el ejercicio 6 pero de una forma distinta, cambiando el estilo de página y creado un índice y modificandolo

8º Práctica (Ejercicio 13): Por último en esta práctica modificamos un texto, hicimos una plantilla con él y con esa plantilla no inventamos un anuncio para el aumento de plazo de entre de un biblioteca.

martes, 24 de abril de 2012

Procesadores de texto: OpenOffice Writter

En este 3º trimestre tabajaremos con un programa de codigo abierto o distribución gratuita.
OpenOffice Writer es un procesador de texto que forma parte de un grupo de programas ( OpenOffice ).
Con este programa realizaremos distintas prácticas de un página de tutoriales . Por elmoento hemos realizado tutoriales para el formato de caracter, el formato de parrafo, formato y estilos de página, eliminar la basura tipográfica y por ultimo los saltos de página.
Aquí os dejo la imagen del OpenOffice:

miércoles, 28 de marzo de 2012

Logotipo Libre

Como  nuestro profesor de informatica nos ha mandado he realizado un logotipo libre.
1º Conseguí una estrella un poco extraña al la cual le coloque un gradiente Azul-Rojo.
2º Hice 2 semi circulos los cuelas pinte de color rojo y negro, y sus respectivos trazos
3º Coloqué SJK en el centro.

Aquí os dejo el logo:

viernes, 23 de marzo de 2012

Dibujo de un logotipo

Esta es una práctica de Inkscape con el cual hicimos el logo de Mitsubishi. En este linck está el tutorial por el cual seguimos los pasos para hacer la entrada https://docs.google.com/doc?id=dhs3vfzq_328hmzxxq. después de seguir todos los pasos hicimos un circulo en el cual pusimos un gradiente y colocamos el logo encima. Por último pusimos Mitsubishi encima del circulo y nuestro nombre debajo. Aquí os dejo la practica:

martes, 13 de marzo de 2012

Dibujo de paisaje estrellado con GIMP

Esta es nuestra 4º practica con GIMP. Primero creamos un fondo negro y más tarde unas nubes. Ajustamos el color de las nubes y mas tarde usamos un gradiente para dar un efecto de noche. Ahora creamos unas estrellas y unas montañas de paisaje. Por ultimo creamos unas estrella polar intensificada. Aquí os dejo la imagen:

miércoles, 1 de febrero de 2012

Retoque Fotográfico

Este trabajo consistía en retocar la foto de una persona para mejorarla. Yo he elegido a Zapatero, el expresidente de gobierno. Estos son los pasos que he seguido:

La primera cosa que hice fue cambiarle los ojos de color con la herramienta lazo. Más tarde elimine los granos y alguna arrugas con la herramienta saneadoy clonado; y por ultimo aumenté el rosado de sus labios con la herramienta lazo. Aquí os dejo la imagen para que la disfruteis:

viernes, 20 de enero de 2012

Imagen Digital: Profundidad De Color

Una imagen digital es una representación  bidimensional de una imagen a partir de una matriz numérica, frecuentemente en binario. Puede tratarse de un mapa de bits o de un gráfico vectorial.
 - Profundidad de color: Es la cantidad de bits de informacion neecsarios para representar el color de un pixel. 


Este es el primer trabajo de informatica del 2º Trimestre, se ha hecho con el Gimp 2.6. He escogido una imagen de Suiza, la he escalado a un ancho de 1024, la copie 6 veces y con la ayuda de reglas las ordené. Mas tarde modficamos la profundidad de color y por ultimo añadimos los textos. La ultima imagen es la original para que se aprecien las diferencias. Mi imagen: